Costa Brava en camper está siendo un resumen del viaje buscando rincones para pernoctar cerca de calas y lugares de la Costa Brava, Después de la noche a medio camino que realizamos en la Costa Dorada ; las siguientes etapas fueron por Blanes y Lloret de Mar y Tossa del Mar. En nuestro caso hicimos escala en un camping para vaciar depósitos y continuamos subiendo para visitar Cala S’Alguer.
Tamariú
En esta ocasión continuamos más al norte hacia Tamariu. Park4night ofrece esta ubicación junto a otras. Sin embargo, algún vecino de los 3 o 4 chalets de la zona ha decidido plastificar y colocar carteles que indican prohibido pernoctar. Obviamente la señal es cutre y no oficial y sin ninguna validez pero en este caso no teníamos ganas de acabar discutiendo con nadie y posiblemente hayan acabado poniendo esta señal por los abusos de algunos que hayan dejado las entradas a sus casas hechas una mierda…

Decidáis hacer noche ahí o no, creo que es imprescindible al menos darse un paseo al atardecer por la zona hacia los acantilados… Las vistas son de lo más espectacular que hemos visto en el viaje, impresiona mucho ver recortada la cala de acceso complicado que está en el interior. Para hacer este pequeño recorrido andando el comienzo es aproximadamente aquí
¿Dónde dormimos?
En nuestro caso nos dirigimos a otra zona cercana y dormimos en la completa calma con otras dos campers. Hay sitio para al menos 4 o 5 furgonetas camper, aunque lógicamente solo 1 o 2 tendrán vistas buenas directas al mar.

El lugar está aquí
Características del lugar de pernocta
- Vistas directas al mar
- Sin servicios ni cercanos
- calle residencial que acaba ahí por lo que no tiene ruidos.
- Sin calas pero con posibilidad de acceder al agua
- Punto de salida de rutas en kayak chulas





Hay que recordar que solo se puede pernoctar y no acampar… Nosotros sacamos la mesa lateral para comer el risotto que nos habíamos ganado después de tanto remar, ¡pero recogimos rápido!
El punto está apoyado directamente en el camí de ronda que vertebra la Costa Brava y al seguirlo en el lado derecho podremos alcanzar zonas con escalones que bajan directamente al mar. No serán calas pero sí nos permitirán darnos un chapuzón o meter la piragua si lleváis como en nuestro caso. Y realmente merece la pena navegar en esta zona…
El recorrido en kayak o piragua es sencillamente increíble,

Permite tanto alcanzar calas complicadas a pie como cala marquesa o agua xelida como recorrer 3 o 4 cuevas impresionantes. La primera de ellas de hecho está exáctamente bajo el lugar de pernocta y no lo descubres hasta que vas navegando, la cueva de bisbe, cueva de Gispert, y otras sin nombre pero muy grandes son protagonistas
Aquí tienes la ruta que hicimos nosotros con la piragua, algo falseada por las entradas a las cuevas que perdíamos la ubicación de gps y creaba itinerario raro.





Hasta aquí llegamos en esta escapada. Si decidís subir más hacia arriba en Estartit hay un área de autocaravanas de la que hablan bien. Está aquí. Podréis vaciar y llenar depósitos para continuar o acabar el viaje.
Roses, Cadaqués y Port de la Selva entre otros destinos son cosas pendientes que nos quedan para el siguiente viaje… Si los recorres cuéntanos dónde haces noche y lo incorporamos a la entrada!
Aquí os dejamos el mapa del resto de noches: