Cómo navegar con kayak o piragua en Madrid es una duda que creo que nos ha surgido a muchos y que voy a tratar de responder.

“Me han regalado una piragua/kayak y no sé dónde puedo ir”

Si te encuentras en una zona interior y navegar con tu piragua hay una serie de trámites y condiciones, pero que no cunda el pánico…

En Madrid hay muchas zonas para disfrutar de la piragua

En las próximas entradas iremos viendo los mejores lugares. Hoy, lo que hay que saber para todas ellas.

La norma básica aplicable es la Ley de Aguas y los Reglamentos que la desarrollan. De manera resumida se puede decir que la navegación a remo se considera “uso común especial”. El Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla algunos títulos de la Ley indica:

En las zonas colindantes a las playas naturales de los ríos, lagos, lagunas o embalses donde no estuviese expresamente prohibido el baño, no se precisará ningún tipo de declaración responsable para el uso de medios de flotación que, por su tamaño y características, puedan ser considerados como complementarios del baño.”

Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, artículo 56

Ya, pero yo quiero remar en distintos lugares…

¡Genial! Superado este punto y si tenemos intención de navegar a menudo o hay que presentar una declaración responsable mediante la cuál se hace constar a la administración que conocemos y cumplimos los requisitos.

Las aguas continentales se regulan por las Confederaciones Hidrográficas, un Organismo Autónomo adscrito a Medio Ambiente que permite gestionar las cuencas con independencia de que atraviesen varias Comunidades Autónomas. Primero hay que identificar la zona en la que queremos remar con la Confederación que corresponda y esta delimitará dónde se puede, cómo y cuándo.

En el caso de Madrid, es la Confederación Hidrográfica del Tajo. Y aunque la legislación básica (Ley de Aguas) indica que la presentación de la declaración responsable se hará con un periodo mínimo de antelación de 15 días, la Confederación ha puesto otro plazo, que son dos meses. Esto es importante porque si tenemos intención de navegar en verano habría que presentarlo en primavera (en otra entrada explicaré otras formas más rápidas)

El documento que se debe presentar es el siguiente

Y las tasas a 2020 en función del tamaño de la piragua:


La forma de presentación puede ser a través internet con un registro electrónico, en oficinas de asistencia en materia de registro o en la propia Confederación (Avenida de Portugal, 81).

¿Qué debo llevar?

Comprobación de Declaración Responsable para navegar

Debemos tener a mano la Declaración responsable con la referencia de pago de tasa y la identificación ya que puede ser solicitada por Agentes de la Autoridad (Agentes Medioambientales del Organismo de Cuenca, Agentes Forestales, Guardia Civil).

Además, según el reglamento toda embarcación que navegue deberá ir provista de matrícula normalizada.

(Según la norma exceptúan de esto aquellos que presenten declaración responsable para navegar exclusivamente con motivo de descensos de ríos, pruebas deportivas u otras ocasiones similares de carácter esporádico).

La matrícula podrá ser pintada o adhesiva en vinilo perfectamente legible. se situará a estribor (lado derecho en el sentido de la marcha), junto a la proa (parte delantera de un barco que va cortando las aguas) y al menos a 20 cm sobre la línea de flotación con el siguiente formato: CHT-00000.

¡Alto! ¡Polizón a bordo!

Algo que no debemos olvidar es el hecho de que navegar en diversas Cuencas podemos llevar organismos adheridos de una a otra en la que no estuvieran presentes.

La especies exóticas invasoras generan un problema tanto a nivel de ecosistema y biodiversidad como económico. Un ejemplo es el mejillón cebra, un molusco considerado como una de las 100 especies invasoras más perjudiciales del planeta. Más información.

Para evitar que llegue a zonas en las que no está se debe desinfectar mediante un sistema mecánico de limpieza y adición de agua caliente a presión a temperatura superior a 60ºC. La Confederación Hidrográfica del Tajo pone a disposición de los ciudadanos cuatro estaciones móviles de desinfección de embarcaciones en los embalses de Alcántara (Cáceres), Alcántara-Garrovillas (Cáceres), San Juan (Madrid) y Entrepeñas (Guadalajara).

Hay muchas más cosas interesantes

Más adelante hablaremos de las federaciones y clubes para entrenar, de modelos y materiales, y por su puesto de los principales sitios que no te debes perder.

¡Coméntanos si tienes alguna duda o idea!

Si estás planteándote regalar este modelo de piragua que recomendamos para cualquiera tanto para iniciarse como para avanzados que quieran la polivalencia de una piragua inflable, os recomendamos el Sevylor Colorado sin ninguna duda. Una piragua fiable, con varias cámaras que nunca te dejan tirado, con bastante resisntencia a la abrasión y con bastante maniobrabilidad. Ante la duda de dónde comprar, nosotros optamos por Kayaks online, empresa española de total confianza con la que colaboramos tiene el código de descuento JORTAM15 para obtener un 15% de ahorro.

Kayak sevylor descuento
Sevylor colorado kayak hinchable codigo descuento

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.