Sustituir y encontrar un recambio de la rueda delantera del aspirador Cecotec 3090 tiene solución.

Antes de empezar, indicar que estoy absolutamente contento con el conga 3090 y durante dos años no ha dado ni un fallo salvo romper la rueda delantera. De hecho, ahora lo hemos vinculado a Alexa y también realiza la limpieza con orden de voz.

Pero parece impensable y es real, que Cecotec no tenga recambio para la rueda delantera de su Conga 3090. La he pegado en varias ocasiones pero ya no funcionaba igual y menos con el depósito de agua por lo que he intentado varias cosas hasta conseguirlo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es rueda.jpg

Hay una rueda de AliExpress que puede valer haciendo un pequeño bricolaje.

Le falta una hendidura que hay que hacer a mano con una lima, sierra metálica o tipo Dremel

Si, parece que debemos desmontar medio aspirador, ¡pero que no cunda el pánico!

Voy a indicar paso a paso cómo hacerlo en media hora.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20210126_121633-1024x768.jpg
alojamiento de la batería

En primer lugar sacamos la batería y desenchufamos el pin que la conecta a la placa tirando de él.

A continuación desatornillamos los tornillos que sujetan al parachoques frontal.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura1.jpg

Al quitar esa pieza el parachoques se desencaja solo con un ligero vaivén

Después quitamos los tornillos más grandes que están ventralmente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura2.jpg

Al quitar todos los tornillos hay que tratar de separar las dos mitades ya que van con un poco de presión encajadas hasta que haga un clac.

Quedará separado pero unido por un cable y permitirá trabajar apartando un poco esa tapa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura4.jpg
Solo hay que quitar 4 tornillos. Se dejan los dos centrales que no hacen falta.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura3.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura5.jpg
Detalla de las hendiduras sobre las que hacer palanca

Al levantar la placa ya veremos el vástago la rueda. Está unido con una arandela de presión. Si no se tienen alicates para ese tipo de arandelas con un destornillador plano se puede hacer palanca en una de las hendiduras centrales que tiene, apretando hacia afuera para saltar el vástago y liberarlo.

¡YA TENEMOS LA RUEDA LIBRE!

Ahora viene la parte en la que hay que hacer la hendidura para que la grapa que nos ha dado tanto trabajo antes encaje en la nueva rueda que no la trae.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura6.jpg
A la izquierda la de origen con su hendidura.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-7.jpg

Con esto ya sería volver a colocar la rueda, enganchar la pinza y atornillar. La rueda una vez puesta va hasta mejor que la original.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura8.jpg

Otras partes de las que si hay recambios y que merece la pena ir sustituyendo son filtros, mopas y cepillos, o la batería si empieza a fallar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 51l-DyE0ljL._AC_AC_SR9895_.jpg
Mopa y cepillo: https://amzn.to/36jzWZA
Filtros del depósito https://amzn.to/2MqXHIn
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 31vnZKzfHL._AC_AC_SR9895_.jpg
Batería Cecotec 3090https://amzn.to/3iNVIdc

Y si te has rendido con este modelo…

Si no te animas a hacer ese bricolaje o has intentado todo y no lo consigues es hora de cambiar. Cecotec no ha parado de evolucionar y ya hay versiones espectaculares. Han dado un salto sustancial a partir de alguno de los modelos con tecnología bastante diferente.

El Cecotec Conga 6090 por ejemplo ya incorpora depósitos independientes de más de medio litro mixtos (agua y sólidos) y la capacidad de succión llega a los 10.000 pa.

Personalmente creo que no hay que irse al último y a partir del Conga 5040 con cepillos jalisco y 8.000 pascales por tecnología ciclónica es más que suficiente. Han mejorado los mapeos y la autonomía.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.