Fin de semana en embalse de Cofrentes

Como sabéis, en esta sección de la web compartimos lugares que recorremos con nuestra piragua, actualmente el modelo Hybrid 385 de kayaks online . Valencia no sólo es costa, tiene muchos rincones interiores que merecen la pena no perderse.
Embalse del Jucar
En este caso nos referimos al embalse de Cofrentes, Esta abrupta zona tiene varios encantos además de unas aguas de color turquesa mágicas y muy apreciadas por los pescadores. El embalse tiene un recorrido fluvial en embarcación que nos recuerda al recorrido que se hace en Riaño (León). Podéis ver más información y horarios aquí. Entre otros encantos de la zona está el Castillo de Chirel
¿Dónde dormimos?

En Parkfornight existen varias ubicaciones compartidas por otros usuarios. El embalse es muy grande en forma alargada y sinuosa y las carreteras son malas para llegar de un punto a otro. Se puede acceder por la parte de Cofrentes o por Cortes de Pallás.
En nuestro caso elegimos una zona que carece de ninguna prohibición de estacionamiento. Existen señales en los árboles enfocadas a recomendaciones y normas de precaución en época de incendios (vehículos enfocados hacia la salida, no obstruir el paso para vehículos de extinción, no aparcar sobre material seco, etc.).
Si no cuidamos estos aspectos es más que probable que acaben restringiendo el simple acceso a la zona y no podamos disfrutar de estos rincones. A veces nos planteamos si compartir estas ubicaciones y muchas las reservamos pero en este caso compartimos algo que ya es público en otras redes pero por favor, conservémoslo entre todos.
La zona es una auténtica pasada. Repleta de vegetación hasta la orilla y llena de tranquilidad.





¿Embarcamos?

Si no llevamos embarcación existen zonas en el mapa que reflejan embarcaderos en los que posiblemente se alquilen embarcaciones. En nuestro caso embarcamos en la misma orilla en la que dormimos. Recordad que para hacer uso de estas aguas es necesario una declaración responsable de la Cuenca Hidrográfica a la que corresponda el agua embalsada, en este caso el Júcar. En esta sección de la web hablamos de estos trámites poniendo el ejemplo de la del Tajo para Madrid.
En nuestro caso la excursión se dirigió hacia la antigua cantera de yesos abandonada. El recorrido se va encajonando entre montañas y es realmente impresionante. Alternas tramos con vegetación dentro del agua a paredes rocosas imponentes.






¿Y vosotros? ¿Conocíais la zona? ¿Nos recomendáis algo cerca? Os leemos.
Thanks for the correct information