En este momento estás viendo Ropa de montaña, camisetas, forro y cortavientos de la marca INESCA
Abrigo tercera capa con membrana impermeable para alpinismo y actividades de montaña, marca INESCA modelo everest

Ropa de montaña, camisetas, forro y cortavientos de la marca INESCA

Ropa de montaña, camisetas, forro y cortavientos de la marca INESCA

Como sabéis, en esta sección de la web analizamos distintos componentes que empleamos en nuestros viajes, y estamos colaborando con la marca INESCA probando su material para actividades al aire libre. Después de probar botiquines para aventuras y viajes, mochilas de ataque para actividades de un día, toca hablar de ropa, distintas capas que nos van a acompañar en esta época que entramos.

ropa de montaña de la marca INESCA

En las salidas al campo siempre con tres capas

Mantener nuestra temperatura corporal en la montaña es todo un reto, ya que nos obliga a estar preparados para el calor, el viento, la lluvia, la nieve, las bajas temperaturas e, incluso, nuestro sudor.

Debemos elegir una vestimenta que mantenga nuestro cuerpo seco evitando tanto la condensación de nuestro sudor como que la lluvia y la nieve nos cale, además de estar abrigado para combatir las bajas temperaturas. Es aquí donde surge la Teoría de las tres capas, en la que con solamente la combinación de tres prendas de ropa crearemos un pequeño microclima para proteger nuestro cuerpo de las inclemencias meteorológicas y de nuestro sudor.

rutas con perros en Madrid
camiseta térmica inesca

Primera capa

Es la capa que se encuentra en contacto con la piel. Su principal función es alejar nuestro sudor de la piel, evitando la sensación de humedad y que nuestro cuerpo se enfríe.

Para ello se utilizan materiales no absorbentes compuestos por fibras sintéticas (como el poliester, polipropileno o clorofibra). En esta capa debemos evitar las camisetas de algodón que se empapan con facilidad (pueden absorber cuatro veces su peso en agua) y que tardan mucho tiempo en secarse.

Encontraremos prendas de distintos grosores que también permiten mantener abrigado el cuerpo. En la imagen llevamos el modelo de camiseta térmica mondovi, una camiseta muy cómoda elástica y ajustada, con cremallera en el cuello. Esta capa se considera también segunda piel y permite los movimientos.

Segunda capa

La función de la segunda capa es aislarnos térmicamente. Lo más común es emplear forros de diversas composicionesm grosores y materiales, algunos de borreguillo muy calentitos y suaves. En el caso de la fotografía es el modelo mondovi, de tacto suave y calentito, con bolsillo en el pecho y con buena sensación de calor.

Tercera capa

Su función es protegernos de tres factores importantes:mantenernos secos ante la lluvia, del viento exterior y de nosotros mismos. Si, esta capa debe ser lo más transpirable posible y además resistente.

Reiteramos la importancia de que esta última capa sea lo más transpirable posible, ya que como hemos comentado al principio, nuestro propio sudor puede empapar nuestra ropa causándonos un gran malestar e incluso una hipotermia al enfriarnos considerablemente.

Además esta capa debe de ser resistente a rozaduras, abrasión y desgarros, ya que al ser la más exterior estará en contacto con nuestro material como mochila, piolets, cuerdas, etc; así como a las rocas y ramas del paraje donde estemos.

Nosotros vamos a proponer dos tipos de prendas:

  • Chaquetas con membrana impermeable.
  • Cortavientos.
cortavientos de colores verde para pasar desapercibido

Chaquetas cortavientos Aether

En primer lugar mencionaremos un cortavientos ideal para actividades al aire libre en la que queremos pasar desapercibidos, camuflados o con colores discretos como la observación de aves.

Nos ha gustado mucho algunos detalles que tiene como el bolsillo pequeño del brazo, o la forma de la capucha con una parte semirrigida a modo de gorra para dirigir el agua y salvar la cara…

Inesca cuenta con detalles chulos en su ropa, como zonas aterciopeladas a la altura de la barbilla para evitar la irritación de la misma con las cremalleras

Detalles de la ropa de INESCA

Podéis encontrar el modelo aquí, y con el código de descuento JORTAM10 sale por poco más de 60 €.

Chaqueta cortavientos Madeira

Chaqueta Inesca Madeira

Otro modelo de chaqueta cortavientos que recomendamos es el modelo de Inesca Madeira. El color negro con las cremalleras y el logo en rojo es muy bonito.

Nos ha gustado el detalle de la cremallera que sube por el cuello haciendo un pequeño giro y abordándolo un poco de lado, saliendo del típico cierre por delante de la barbilla y dándole un toque original.

Cuenta con cremalleras en las axilas para airear y disipar el calor corporal y diversas gomas que regulan su forma para ceñirlo más o menos al cuerpo. La capucha se puede separar y quitar.

Cuenta también con un bolsillo en el brazo y es muy ligera.

La podéis encontrar aquí, y con el código de descuento JORTAM10 se queda en 72 €

Chaqueta de montaña INESCA EVEREST

Después de hablar de dos cortavientos, entre las opciones con membrana impermeable podemos hablar del modelo Everest de INESCA. Es más pesado que los anteriores y al cogerlo ya se nota que se está ante una chaqueta bien construida, con bastantes detalles y ajustes de mangas, contura y capucha.

Predominan dos tonos de gris con un amarillo apagado (nada tiene que ver con la imagen de muestra de la web). Lo podéis encontrar aquí y con el descuento JORTAM10 tiene un precio de 100 €.

La membrana Vertem de la marca INESCA es un material compuesto de celdillas imbricadas que forman una malla impenetrable al agua.

Hasta aquí la entrada de hoy. ¿Hay alguna prenda que queréis que analicemos? ¿Hornillos de camping gas? ¿Pantalones? te leemos en los comentarios…

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.