Excursión a la Laguna del Mampodre en Maraña

Excursión a la Laguna del Mampodre en Maraña

Como sabéis, en esta sección de la web hablamos del viaje a Maraña con la furgoneta camper. Uno de los planes más comunes de este destino es la realización de excursiones de senderismo y una de las más espectaculares dentro de su sencillez es la subida a la laguna del Mampodre

Excursión en Maraña, laguna del Mampodre

Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

Este  Parque Regional de 120.720 ha. se compone entre otros de los municipios de Puebla de Lillo, Acebedo, Prioro, Maraña, Riaño y Burón. Sus recursos paisajísticos se conservan en parte gracias a una gestión minuciosa que controla (al menos en la teoría) el acceso y uso por parte del público.

Esto quiere decir que para acceder a algunas de sus rutas hay que dirigir una solicitud a “parqueregional.rianoymampodre@jcyl.es“. El modelo de solicitud lo podéis descargar aquí, y en ella se podrá marcar el lugar que queremos visitar, “Pinar de Lillo, Bosque de Pardomino, Bosque de Hormas, Sabinar de Crémenes, Complejo Glaciar de Mampodre”, la fechas de la visita y el número de participantes.

Ruta hasta la laguna de Mampodre

En Wikiloc podéis encontrar varias rutas en la zona de Maraña. En nuestro caso realizamos una ruta sencilla de unos 6 km. La hicimos circular pero se puede hacer más fácil regresando por el mismo lugar de subida si queremos evitar atravesar el hayedo.

Powered by Wikiloc

Características de la ruta a la Laguna del Mampodre

Las principales características de esta ruta son:

  • Ruta circular de 6 km
  • Ascensión permanente hasta la laguna sin zonas de sombra
  • Descenso a través del hayedo con posible suelo resbaladizo por hojas y nieve
  • Posibilidad de pernocta en refugio en mitad del recorrido.

El recorrido hasta la laguna transcurre por senderos sin complejidad. La pendiente es constante pero sin necesidad de emplear las manos para superar ningún punto. Desde nuestro punto de vista es realizable por cualquier persona con un mínimo de forma física y costumbre de realizar excursiones. No obstante, una limitación puede ser la meteorología, en caso de ventisca o nevada abundante será conveniente ir bien preparado.

Imagen de los k2delascumbres https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/macizo-de-mampodre-pico-de-mampodre-o-pena-la-cruz-77488568/photo-50759904

El recorrido va mostrando delante de nuestro recorrido la imponente silueta de las montañas y en sus faldas al final de este primer tramos encontraremos la pequeña laguna glaciar

Laguna de Maraña, Mampodre

El regreso se puede realizar por el mismo itinerario o hacer escala en el refugio que en el recorrido de ida fue quedando a nuestra mano derecha y regresar atravesando el hayedo.

El refugio de Maraña en la subida al circo glaciar de Mampodre cuenta con un pequeño espacio interior como para 5 personas, una pequeña chimenea y un frigorífico. Si, curiosamente alguien ha decidido transportar hasta ahí un frigorífico (sin luz logicamente).

En el caso de hacer el recorrido campo a través del hayedo hay que tener en cuenta que puede resultar resbaladizo por las hojas acumuladas con la pendiente. Superado el hayedo ya veremos nuevamente los prados que nos llevarán al inicio de nuestra ruta.

¿Qué otras excursiones podemos hacer por la zona?

Sin duda entre otras rutas increíbles merece la pena citar el Pinar de Lillo, la subida al Pico Gilbo y el Bosque de Hormas. Os dejamos algunas entradas sobre estas excursiones:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.