Hoy toca hablar de una excursión al Pico Gilbo en Riaño. En esta sección de la web hemos hecho un apartado especial para Riaño, uno de nuestros rincones favoritos para ir con la furgo.
Punto de salida
La ruta comienza aquí, con un buen sitio para aparcar coche o furgoneta:
Principales características de la ruta:
- La ruta son unos 9 km.
- La ruta no cuenta con ningún punto de agua por lo que conviene llevar suficiente avituallamiento.
- Tiene un tramo de bosque al principio y al final, pero el resto de subida es al sol por lo que conviene iniciarlo antes de las 10 de la mañana para no pillar el sol duro de mediodía
- Es una ascensión por un sendero estrecho con zonas sin puntos a los que agarrarse y gente con problemas de rodillas pueden sufrir mucho.
- Perros acostumbrados a la montaña y a las piedras pueden hacerla perfectamente.

El primer tramo del recorrido bordea parcialmente el pantano y nos guiará hasta la cueva de la vieja del Monte.
Se trata de un personaje mitológico leonés, que según la leyenda vive en una cueva en el monte, amasando y cocinando pan en su horno, que luego regala a los padres, para que se lo den a sus hijos al llegar a casa, después de su jornada de trabajo en el campo.
En ocasiones la Vieja del Monte también regala chorizo, tortilla, queso o avellanas; o cualquier alimento que, casualmente, coincide con los restos que habitualmente sobran tras una jornada de trabajo en el campo, y que los padres llevaban a sus hijos, dando lugar a este personaje mitológico, sobre el que se contaban cuentos que iban pasando de generación en generación
Continuando el recorrido hay un mirador que permite coger aliento para la subida que nos espera. El mirador de las Biescas tiene un banco en el que uno podría pasar horas viendo el paisaje.

El recorrido comienza a complicarse y a hacerse estrecho y empinado. Hay diversos puntos en los que uno puede plantearse dar la vuelta porque las vistas desde el punto al que hayamos llegado ya habrán merecido la pena.



