Excursión cerca de Madrid, Colmenar Viejo

Excursión cerca de Madrid, Colmenar Viejo

Como sabéis, en esta sección de la web compartimos diferentes rutas de senderismo y hoy toca una excursión cerca de Madrid, Colmenar Viejo.

En este caso es una ruta sencilla que puede resultar interesante para realizar con niños o perros. Si la realizáis con perros tened en cuenta que hay ganado por la zona y si lo realizáis con niños llevad agua y evitad las horas centrales en verano porque no hay sombras.

Características de la excursión

  • Es un itinerario sencillo, interesante tanto para bici de montaña como para caminar.
  • transcurre por una zona de pastos y prados con árboles sueltos
  • tiene algún tramo de pendiente y una zona pedregosa
  • tiene un punto interesante, el puente de la marmota
  • No hay sombras ni puntos de agua
  • para los aficionados a la berrea es un punto famoso de observación de los cérvidos del Pardo.
Powered by Wikiloc

¿Dónde empezamos la ruta?

En el polígono industrial hay un punto en el que acaba el tramo asfaltado y sigue una pista, el camino del prado. Debemos continuar con el coche esta pista porque sino la ruta es eterna y transcurrirá entre fincas con poco encanto. Concretamente seguimos esta pista en buen estado hasta aquí, donde dejamos el coche y comenzamos a andar.

El puente de la Marmota

El Puente de la Marmota fue realizado entre 1756 y 1758, como parte de un proyecto de mejora de los accesos de El Pardo, llevado a cabo por mandato de Fernando VI (1713-59). Este Real Sitio siempre fue el cazadero preferido de la monarquía española y que estas obras fueron consideradas como una prioridad, incluso por monarcas anteriores. La complicada orografía del paraje explica su considerable altura. Su único ojo, formado por un arco de medio punto, con 46 dovelas, salva un desnivel de 11,5 metros.

En 2012 se realizaron unas obras de conservación extrayendo el material de arena y vegetación que había colmatado parte del puente. En ellas participó el ejército transportando las sacas de arena extraidas del puente.

obras de restauración del puente
Subida al cerro del Marmotar

¿Por qué se llama así?

Se trata de una degeneración fonética del término «mamotar», con el que se conoce uno de los cerros cercanos al viaducto por su forma de mama femenina. La montaña aparece con el nombre Cabeza de Mamotar en documentos y textos medievales. Este cerro lo alcanzaremos en el recorrido de regreso y es empleado por muchos aficionados a la berrea como punto de observación de los venados de El Pardo.

¿Y vosotros conocéis esta zona?

Os leemos.


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.