La excursión por la Pedriza (el Cáliz y la Charca Verde) viene de esta sección de la web en la que estamos recomendando distintos recorridos para realizar excursiones cortas de senderismo, algunas adecuadas para ir con perros, con niños, algunas para huir del calor en verano o para buscar colores de otoño, y otras para pisar nieve en invierno.
Esta vez toca la Pedriza

Excursión interesante, vistas panorámicas y formaciones curiosas.
Proponemos una excursión que reúne varias cosas que la hacen interesante:
- Está cerca de Madrid.
- No es muy dura ni muy larga (8,5 km)
- Es circular y el tramo final es cuesta abajo.
- Tiene variedad de paisajes, con tramos boscosos de sombra
- Se visitan cosas interesantes: formaciones rocosas, tramos fluviales, etc.
- Se puede realizar con niños y perros (acostumbrados).

Requisitos importantes y consideraciones previas
¿Dónde estamos? Zona protegida.
La Pedriza es uno de los emblemas de paisaje y naturaleza de la Comunidad de Madrid. Forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares, el cuál comparte espacios y limita en ciertas zonas con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Si a esto le añadimos que está escasamente a 1 hora de Madrid se junta la afluencia de público con elementos importantes a proteger generando una serie de limitaciones en su uso. Por este motivo…
Hay que madrugar
El inicio del recorrido es en el Parking de Cantocohino. Tiene una limitación de acceso de barrera kilómetros abajo del mismo que obliga a llegar antes de las 9,30 horas los fines de semana y antes de las 10.30 entre semana (la barrera de salida permanece abierta en ese tramo intermedio y cierra por la noche).
Prohibición de baño en la Charca verde
Desde el año 2016 se prohibió el baño en la Charca Verde y en el tramo de río Manzanares que se recorre parcialmente en esta excursión. La medida que parecía provisional ha resultado consolidada con los años al verse una recuperación de la calidad del sistema acuático. Aquí os dejamos información del estado del río publicada en 2019.
Lo positivo de empezar pronto a caminar es escapar del calor y acabar la jornada a mediodía. Dicho lo cual pasamos a describir un poco esta ruta.
La ruta en sí
Os dejamos el itinerario que guardamos con Wikiloc por si queréis descargarlo en el móvil.

La ruta comienza junto al bar que hay en el parking. Atravesando el primer puente y adentrándonos en el pinar por un sendero sin pérdida con señales de ruta. Se alcanzará un tramo señalado en el track en el que las señales de ruta amarillas y blancas nos indicarán un camino que no cogeremos en esta ocasión salvo que queramos acortar el recorrido e ir directamente a la Charca verde.
En esta ocasión giraremos a la derecha subiendo hacia el canchal para alcanzar el primer punto destacado de la ruta, el Caliz.
A medida que subamos iremos viendo recortada la silueta de esta caprichosa formación rocosa.



Continuaremos el recorrido serpenteando por el canchal de piedras. Este puede ser el único tramo en el que un niño pequeño o un perro poco acostumbrado al campo le resulte más complicado por haber alguna piedra voluminosa o resbaladiza que sortear o subir. En cualquier caso creemos que no es excesivamente difícil.

Tras seguir esta cumbre hacia Peña Horcajo y el Canchal de los Muertos llegaremos al final de la misma y tendremos panorámica del Refugio de Giner de los Ríos al otro lado del valle que se abre a nosotros. Habrá un punto en el itinerario que se podrá girar a la derecha en una intersección en en nuevo pinar que atravesaremos para acceder a ese refugio. En nuestro caso seguiremos el collado del cabrón en dirección a la Charca Verde.
Para alcanzar esta zona casi todo el recorrido a partir de aquí es un sendero pista muy cómodo sin complicaciones hasta llegar al tramo de agua.

A partir de este punto habremos accedido al río Manzanares por su margen izquierda en el sentido que el río desciende. La Charca Verde quedará hacia nuestra derecha y un sinfín de pequeñas pozas y saltos de agua a nuestra izquierda. Las formaciones de marmitas y otros elementos excavados se vuelven caprichosas y resbaladizas pero merece la pena subir hasta la charca más grande unos metros más arriba.

Después de descansar con estas vistas quedará únicamente coger la pista que baja sin pérdida por el margen derecho hacia los aparcamientos para poner fin al recorrido.
Os dejamos algunas imágenes más de la ruta: