Riaño en furgoneta camper

Riaño en furgoneta camper es un destino con entidad propia, recomendable tanto para una actividad de un día como para un fin de semana o como campamento base para viaje de más de una semana. Por este motivo hemos decidido crear una sección propia en la web sobre el mismo.

Riaño es una zona de León, con un paisaje sobrecogedor con unas montañas calizas bañadas por un polémico embalse y rodeado de otros pueblos con muchísimo encanto como Burón, Lario, Polvoredo, etc.

Imagen extraida de la web del ayuntamiento

¿Dónde dormir?

Por un lado es interesante el camping ubicado en la parte superior del pueblo. Creamos una entrada en la web sobre este camping aquí

Puede ser una buena opción, si necesitamos duchas, vaciar o llenar depósitos o conectarnos a luz.

Si vamos de forma autónoma, existen otras opciones.

Según llegas al pueblo, verás muchísimas furgonetas aquí

No obstante, nunca hemos entendido esta aglomeración aquí. En este otro punto, hay cuartos de baño, una explanada nivelada y acceso directo a la zona de embarcadero, piscinas municipales, etc.

Cuartos de baño en Riaño

No obstante, hay muchos puntos y cunetas en los que aparcar y pernoctar, habiendo múltiples señales que recuerdan la diferencia entre acampar y pernoctar.

Vistas al amanecer en Riaño

¿Dónde comemos?

En esta zona ya se sabe que uno va a comer bien…

Nosotros podemos recomendar dos lugares: Hotel Presa y Parrilla el Molino.

En el primero de ellos tienen un menú de lunes a viernes que merece la pena, y los fines de semana el cachopo con cebolla caramelizada está increíble. Además, nos permitieron entrar al salón con nuestro perrín, que no dio guerra bajo la mesa.

En la Parrilla el Molino, el trato también es muy bueno, también se debe reservar porque se llena, y el cachopo para dos con guarnición debe ser afrontado con hambre.

La experiencia no fue igual de buena en el «restaurante» que hay en la entrada de la piscina municipal. Con poca gana de atendernos fueron pasando de nosotros y una vez insistimos empezaron a divagar y a decir que no había ingredientes para la pizza, ni para ninguna de las cosas que nos adaptábamos a pedir… Quizás fue algo puntual.

En la rampa que baja al embarcadero este 2020 había un chiringuito en el que se tomamos bien a gusto unos tintos de verano.

¿Qué hacer en la zona?

Esta es una de las principales virtudes de esta ubicación, resulta perfecta como punto intermedio a otros destinos de Picos de Europa y León, pero también para invertir varios días por las múltiples actividades.

Actividades acuáticas:

Navegando con piragua en Riaño

Desde alquiler de piraguas, recorridos en barco con explicación de la zona, alquiler de motos de agua y una embarcación rápida con quiebros y recorridos 360º (creo que este año 2021 no estaba), nosotros la probamos en 2019.

Si viajáis con vuestra propia piragua, recordad la normativa de declaraciones responsables necesarias para navegar, en este caso corresponde a la Cuenca Hidrográfica del Duero. Explicamos algo del tema en esta entrada.

Excursiones de montaña

Subida al Pico Gilbo

Hay muchas excursiones y posibles escapadas por la zona. Las más conocidas son la cueva de la vieja del monte y su continuación la excursión al Pico Gilbo.

Aquí dejamos un resumen de esta última ruta:

Lógicamente esta montaña es impresionante para recorrer. Una de las excursiones más famosas es la la cueva de la Vieja del Monte y el mirador de las Biescas, y continuando el mismo la subida al Pico Gilbo, una excursión con unas vistas espectaculares.

El bosque de Hormas y su refugio también son una excursión por un paraje increíble justo detrás de Riaño. Sin embargo, hace falta permiso para acceder a esta zona.

Si vamos a estar varios días en la zona también podemos pedir autorización con 15 días de antelación para visitar el Pinar de Lillo

Observación de fauna

La observación de fauna es una de nuestras actividades favoritas. En este lugar tienen partida varias excursiones organizadas por la empresa Wildwatching.

Su base de operaciones está aquí

Os dejamos nuestra experiencia con ellos en esta entrada del Blog

Durante la excursión con Wildwatching Spain

Por otro lado, es interesante recordar las introducciones que se han realizado en el Valle de Anciles de Bisontes y búfalos. En algunos de los recorridos acuáticos se pueden observar si están por la zona.

Visitar cosas características de la zona

Sin duda la lista de actividades no acaba aquí, hay zonas próximas que merecen la pena, como la Catedral de la Montaña, el banco gigante de Burón o el Columpio de Riaño y también el de Lario.

El más cercano obviamente es el Columpio de Riaño, ubicado en la ladera detrás del camping. Tiene varios senderos que llevan a él. Nosotros aparcamos la furgoneta aquí

Columpio de Riaño

No obstante, hay que tener en cuenta la publicidad que se está dando al tema y como consecuencia la masificación que tiene… Pasa de ser un atractivo idílico en el que desconectar dejándose zarandear en el columpio viendo el increible paisaje a una cola de personas esperando a subir 10 segundos a hacer la foto de rigor…

En Lario, origen de los constructores del columpio han hecho otro, si cabe aún más grande y merece también la pena visitarlo.

Por último, también está el banco gigante de Burón, otro atractivo de la zona que no te puedes perder y con el que cerramos esta entrada de la web. Esperamos que hayas cogido ideas para visitar la zona. ¡Y si tienes alguna duda no dudes en escribirnos!

Banco de Burón

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.