En este momento estás viendo Cala Ambolo y Cala en Caló en Javea 2022
Cala Ambolo y Cala en Caló

Cala Ambolo y Cala en Caló en Javea 2022

Hoy hacemos esta entrada para contar el estado de la Cala Ambolo y la Cala en Caló en Javea durante el 2022.

Cala Ambolo en Javea

Ya recorrimos la zona hace años cuando hicimos una excursión de varios días haciendo escala con la piragua y pernoctando en la propia orilla. Sin embargo, conviene recordar que la cala tiene prohibido el acceso por desprendimientos, se considera una cala cerrada.

La cala tiene prohibido el acceso

Es importante partir de este dato para tenerlo en cuenta y decidir si se quiere ir o no. Nosotros estuvimos dos días en agosto y el primero de ellos, el domingo a las 10 am se presentó la policia local de Javea.

La policía local de Javea bajó andando hasta la cala

Prohibición de uso de la cala Ambolo

Los agentes descendieron andando hasta la cala (si si, la misma cara de sorpresa se nos quedó a nosotros al verlos bajar) y advirtió a los que estaban en la cala de que no se podia estar allí y que cuando volviesen denunciarían a los que estaban. No volvieron.

Nosotros pensamos que la competencia en decidir si estar o no de pie o tumbado en una cala debería ser del área de costas, servicio marítimo, etc. No sabemos hasta qué punto un ayuntamiento tiene poder de gestión más allá de los estacionamientos de vehículos. Quizás tengan la competencia delegada de costas, si alguno sabe algo más os leemos en los comentarios.

Es evidente que la restricción de uso de la cala es totalmente razonable. Hay acumulaciones grandes de rocas y las mallas de contención han hecho su trabajo reteniendo desprendimientos. Lo fácil es prohibir el acceso y curarse en salud.

¿Cómo llegar a cala ambolo?

La segunda limitación de esta cala es el acceso a través de una urbanización. la ubicación en la que comienza la bajada a la cala está aquí Ese es el máximo punto al que podréis acercar un vehículo PERO al parecer, a partir de las 9 de la mañana hay un vigilante en la entrada de la urbanización que restringe el acceso. Nosotros llegamos de noche y no vimos a nadie, y nos fuimos por la tarde y tampoco. También vimos llegar algunos coches más allá de las 11 por lo que se podrá sortear de alguna manera este filtro.

No obstante, estos dos impedimentos hacen que la cala sea aún más encantadora porque no tiene masificación y porque de noche es una auténtica pasada por la tranquilidad que tiene. No existen demasiados sitios pero si que hay varias ubicaciones para furgonetas camper o autocaravanas que decidan pernoctar como nosotros en cala Ambolo. Posiblemente este sea el espacio más llano para vehículos de hasta 7 metros.

¿Cómo bajar a la cala Ambolo en Javea?

Una vez hayamos superado el filtro de dejar el coche comenzará la aventura de bajar a la cala. El recorrido está siendo invadido por la vegetación que va recuperando poco a poco lo que es suyo. Los escalones son cada vez más estrechos y en el último tramo se han roto.

Ojalá sea la siempre la vegetación la única que deja huella en esta zona

Existe mucha basura en el aparcamiento. ¡Por favor no dejes tu huella!

Una vez dejemos atrás estos peldaños habrá un tramo de bolos redondos grandes de unos 150 o 200 metros que deberían recorrerse con calzado adecuado, escarpines o playeras. Una vez pasemos esta zona la cala es de piedra pequeña y no resulta incómoda con una toalla.

¿Es cala ambolo una cala de perros?

La respuesta real sería posiblemente que no. Pero realmente no es para personas tampoco por lo que el menor de los problemas son los perros y se puede considerar que sí. Como el acceso a Cala Ambolo está prohibido no cuenta con servicios de salvamento, ni basuras ni nada.

Navegamos a Cala en Calo

Ruta en Piragua hacia Cala en Caló

A partir de cala Ambolo podemos embarcar hacia otras zonas. Nuestra recomendación es preparar la embarcación antes de la propia cala para evitar cargar todo el tramo de piedras. Además, cala Ambolo en algunas ocasiones tiene mucho oleaje lo que dificulta la entrada desde la cala.

Ruta en Kayak hacia la Isla del Descubridor en Javea

Al embarcar podremos dirigirnos hacia la Isla del Descubridor, rodearla o pasar entre ella y el acantilado y dirigirnos bordeando la costa hacia el destino final. De camino encontraremos una cueva del lobo Marino, una verdadera pasada por lo amplia y enorme que es en el interior.

Si seguimos avanzando otro poco los barcos anclados en la zona ya nos informarán del destino. Cala en Caló es sin duda un rincón mágico. La cala es pequeña de piedras grandes y poco cómodas pero la vista desde ella es mágica. Si vamos en los meses de julio y agosto podemos coincidir con alguna empresa de rutas en kayak algo irrespetuosa que subirá a la cala todas las embarcaciones de sus clientes de cualquier manera y pasando por encima de quien esté y ocuparán toda la cala. (otras empresas en cambio unirán sus barcas en el agua formando una estrella y no avasallando al resto. En cualquier caso y pese a la masificación la zona es una pasada.

Os recordamos que la embarcación con la que hemos hecho este viaje es de Kayaks Online, una tienda alicantina con grandes profesionales. La piragua es el Hybrid 385 con suelo DROPSTITCH y contamos con descuentos para ella, el Glider y otros modelos de su web. Escríbenos si tienes alguna duda.

Os leemos en los comentarios si habéis hecho esta excursión o conocéis la zona.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.