Como venimos contando en la página sobre el viaje a Costa Brava, Después de la noche a medio camino que realizamos en la Costa Dorada recorremos otras 2 horas y media hacia la Costa Brava y los siguientes puntos a visitar.
Si sois de los que os gustan las masificaciones, las playas grandes y los paseos marítimos con muchos servicios y tiendas, Blanes es vuestra opción.
Sin embargo no es nuestro estilo y por desgracia entramos en una ratonera para un vehículo de más de 6 metros en verano al tratar de llegar con google maps a la Cala Forcanera.
Al seguir las indicaciones hacia esta cala te lleva hasta un punto en una carretera de un carril que hace un cuello de botella para descender hacia Blanes. No hay forma de aparcar ahí ni tan si quiera parar a pensar en doble fila y solo puedes continuar por calles estrechas siguiendo la horda de vehículos hasta el puerto marítimo y una calle larga que va paralela al mar y al paseo marítimo de un único carril hasta volver a salir de ahí y decidir volver a entrar o buscar otra alternativa.
El puerto sería un punto ideal para dormir amaneciendo viendo a los barcos pero las plazas son pequeñas y no caben furgonetas o autocaravanas grandes…
Nuestra recomendación: Huid de Blanes
Si queréis visitar cala Forcanera y tenéis kayak o piragua la mejor opción es desde otro acceso. Si decidís visitar el puerto y el paseo marítimo no os metáis con la furgo hasta el final en el cuello de botella que baja por la carretera, es mejor aparcar en el pueblo e ir andando.
La ubicación que proponemos para hacer noche es en el siguiente municipio, Lloret de Mar, concretamente aquí


En este caso las vistas no serán espectaculares ni se ve el mar, pero la zona da a un bosque a través del cual en 5 minutos andando se llega a la Punta de Sureda (mirador muy chulo) y a la playa de Fernals. Nuestra recomendación es llegar sobre las 20.30 a la zona ya que la gente estará yéndose de la playa y será más fácil aparcar para dormir.
Características del sitio para dormir:
- Es zona blanca no de pago
- Hay sitio para aproximadamente 2 o 3 furgonetas en parte nivelada sin cuesta
- Es una zona residencial silenciosa con una calle de sentido único sin mucho tráfico
- Está junto a un pinar con un mirador bonito
- Hay duchas en la playa próxima
- Hay chiringuito y restaurante en la playa.
Recordemos que una cosa es poder estacionar, abrir claraboyas y pernoctar porque nada diga lo contrario y otra estar acampados con mesas, sillas y toldos… La zona es cierto que no tiene mucha presión policial al menos en los 2 días que hemos estado nosotros pero también es cierto que cuando han pasado Agents rurals no habia nadie acampado, solo estacionado
Ninguna señal prohibe estacionar pero es responsabilidad de cada uno acampar o no.
¿Qué podemos hacer aquí?
En primer lugar estar en la playa de fernalls (ojo que la zona a la que se desciende desde donde dormimos tiene sombra desde después de comer por lo que si quieres sol extiende la toalla más hacia el centro o final de la playa)
En esta playa tiene base la empresa de kayaks Transbrava, a los que siempre hemos seguido en redes sociales por organizar rutas de varios días en kayak realmente chulas.
Si tenéis vuestro propio Kayak como nosotros el recorrido desde la playa hacia la Punta Sureda y llegar incluso a la Cala Forcanera que resultaba inaccesible en furgoneta merece la pena, el paisaje es chulísimo.

La zona es muy interesante para hacer snorkel
Nosotros remamos hasta la playa siguiente en la que hay un hotel y dos restaurantes, el Restaurant Santa Cristina y el Albamar (estaba completo y hay que reservar). Comimos en Santa Cristina, tiene raciones variadas y no solo productos del mar, también pasta y carne. No está mal.