Lago Isoba en León en Furgoneta Camper

Lago Isoba en León en Furgoneta Camper

Como sabéis, en esta sección de la web analizamos sitios donde dormir o recorrer con AC o Camper. Aquí en particular dedicamos un capítulo a mi tierra, León. Y por este motivo no podía faltar el Lago Isoba

Noche en lago ISOBA

Y en este caso hay que introducir este destino con la leyenda sobre su creación que lo acompaña.

En una noche cruda, donde la oscuridad pareciera haberselo comido todo y en la que cualquier ruido despierta en uno el miedo, un peregrino que trataba de cruzar el paso del Alto Porma hacía se cree, San Salvador de Oviedo en su periplo hacía Compostela, se vió envuelto por la noche cerca de Isoba. 

Esta persona buscó cobijo y auxilio entre los moradores de Isoba sin éxito alguno. Tan solo recibió ayuda del párroco del pueblo que según las malas lenguas era hijo de la pecadora, una mujer soltera cuya vida era puesta en entredicho por sus semejantes. 

Este peregrino encontró el auxilio que precisaba y el calor de una lumbre que le reconfortara. 

A la mañana siguiente abandonó Isoba y dijo lo siguiente: «Que se hunda Isoba, menos la casa del cura y la pecadora», y fruto de esa maldición, las fuentes que circundaban el pueblo comenzaron a manar agua como si del Diluvio Univeral se tratase. Isoba quedaría anegada y tan solo unas pocas casas se librarían.

Leyenda del Lago Isoba

El lugar en cuestión se encuentra aquí

Características del sitio para dormir

Dormir en el Lago Isoba, León
  • En primer lugar paz y tranquilidad, Un lugar tranquilo y calmado, pasa una carretera cercana pero la explanada está a otra altura y no tiene ruido
  • Es una explanada de tierra al borde del lago sin servicios de ningún tipo.
  • Está bastante nivelada aunque alguna zona está inclinada
  • Hay ganado vacuno cerca con pastor eléctrico que lo separa
  • Existe un refugio de pastores cerca pero en esta ocasión estaba cerrado con llave y solo deja accesible el porche en caso de emergencia.
Refugio en el Lago Isoba

Cosas interesantes en la zona

Bueno, el paraje habla por si solo pero además, en este punto hay al menos dos o tres cosas que hacer.

Por un lado a nivel ornitológico es muy interesante. Tanto por anátidas en el lago como por especies como acentores alpinos, zorzales, pechiazules y otras especies de alta montaña.

Por otro lado cuenta con un chozo de pastores reconstruido en 2017 que da un toque de historia y entidad propia a la zona

Observando aves desde el chozo de pastores

Por último sale de esta zona una ruta bordeando el lago y entrando en el valle que se encajona que puede resultar muy interesante si se tiene tiempo ya que cruza el río y se introduce en un bosque.

Ruta desde el parking del Lago Isoba

¿Conocéis la zona? ¿Habéis ido y queréis añadir algo más?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.